top of page

La Industria Textil / Hilatura.

  • Writer: babytooburbuja
    babytooburbuja
  • Sep 1, 2014
  • 2 min read

La actividad textil es sin duda una de las ocupaciones más antiguas e importantes para el desarrollo del hombre como el vestir.

La Industria textil mexicana, ha proporcionado las principales materias primas que requiere el sector manufacturero, por lo que hasta hace pocos años no hubo necesidad de importarlas, excepto en los casos de telas de seda y lino que no se producen en el país. En consecuencia del acelerado desplazamiento de las fibras naturales por las fibras químicas, el uso de telas y de fibras químicas o mezclas con fibras naturales es muy importante en México por que se adapta con facilidad y rapidez a las nuevas tendencias de cada moda internacional.

Desde el punto de vista tecnológico, la hilatura (se podría llamar el primer granito de arena de todo este proceso de obtención de telas, ropa, etc.) tiene por objeto la formación de un hilo redondo, lleno, de una longitud determinada, constituido por un número mayor o menos de fibras cortas o pelos, colocados más o menos paralelamente, unidos por distintos métodos.

El hilado de las fibras cortas para formar hilos es una de las artes manuales más antiguas y se dice que es un invento muy importante.


Los primeros hilos e hilados de fibras discontinuas de hicieron de lino, lana & algodón, todas ellas de fibras cortas. Los principios básicos del hilado son los mismos en la actualidad que cuando el hombre elaboró el primer hilo.


La hilatura primitiva consistía en estirar las fibras que se sostenían en una barra llamada rueca, torciéndolas mediante la rotación de un huso que podía hacer girar como trompo y posteriormente enrollar el hilo elaborado. El torno de hilar a mano fue un invento de los hilanderos de la India y se introdujo a Europa en el siglo XIV.


El sistema de fábricas se inició en el siglo XVIII cuando personas distintas a los tejedores empezaron a hilar. En 1796, un inglés llamado James Hargreaves inventó la primera máquina para hilar. Otros inventos para mejorar el proceso de hilatura siguieron, lo que condujo a la Revolución Industrial, en donde las maquinas tomaron el lugar de los procesos manuales e hicieron posible la producción en masa, ahí, se desarrollaron máquinas para cada uno de los pasos de este proceso, el proceso de hilatura.

La hilatura es aún un proceso en evolución, se ha dirigido a reducir el número de etapas del proceso. Varias etapas se han automatizado, son más rápidas, sencillas y económicas.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Web Folk. Proudly created with Wix.com

bottom of page